Suspensión de salario también afecta a docentes que cumplen con su jornada laboral

127
Suspensión de Salario

Siguen surgiendo nuevas posiciones frente a la suspensión de salario a trabajadores del sector educativo por parte del Ministerio de Educación.

En esta oportunidad el profesor Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros Región Capital, señaló que esta medida afecta de la misma forma a docentes que están presente en los centros educativos impartiendo clase cumpliendo con su carga laboral. 

“Este martes estuvimos presente en la parroquia 23 de enero, en la unidad educativa que lleva el mismo nombre de la parroquia, y recibimos la denuncia de que a cuatro docentes le suspendieron su quincena sin razón, ya que ellos se han presentado los cinco días de la semana, eso no se entiende”, expresó el profesor.

Para Machado, lo complicado es el tiempo que se tarda los representantes del ministerio a dar repuesta a los casos de la suspensión del salario.

“Han pasado dos, tres quincenas, que el docente no cobra su salario sin recibir ninguna explicación por parte del patrono, en este caso el Ministerio de Educación. ¿Cómo hace el docente para cubrir sus necesidades y la de su núcleo familiar? ¿Cómo hace el maestro para poder adquirir una medicina que debe tomar? ¿Cómo hace para asistir a su centro de educación para cumplir con sus obligaciones?”, se preguntó el dirigente sindical.

Para concluir, hizo un llamado a las autoridades del ministerio, para que resolvieran el tema de la suspensión de las quincenas que se ha convertido en hechos recurrentes en los últimos meses, tal como lo registra las denuncias que llegan al sindicado de maestro de Caracas.

“El ministro de educación debe tomar cartas en el asunto, verificar quién está cumpliendo con su jornada y aplicar la sanciones a las personas que incumplan. No llevar la medida de forma ligera”, finalizó Machado.

Medida de suspensión de salario afecta a mas de ocho mil maestros

“Aquellos docentes que les suspendieron el salario fue por no encontrarse en sus centros educativos”. Ese fue el argumento que expusieron representantes del departamento de gestión humana del Ministerio de Educación a dirigentes sindicales del sector.

Por su parte, la profesora Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), señaló que esta situación supera los ocho mil docentes, donde se incluye a dirigentes gremiales de todo el país que no recibieron la primera quincena del mes en curso.

“Aparte de que lo que cobra es una miseria, ahora vienen y les suspenden los pagos a los maestros, medida que violenta la ley del trabajo, cuando están incluyendo a docentes que están dentro de los planteles educativos cumpliendo, incluso personal que están en la espera de sus jubilaciones”, aseveró.

Márquez agregó que esta medida de suspensión del salario se ha extendido a voceros sindicales del sector de educación, cuando estos representantes tienen autorización a través de una licencia, de la cual los altos cargos del Ministerio de Educación tienen conocimiento. “Esta situación agrava el desarrollo del país, el docente se desmotiva y expresan su intención de abandonar las escuelas públicas”, expresó la dirigente

Indicó que en la reunión que sostuvieron se acordó que van a revisar caso por caso, en materia de salario.

Finalmente, informó que al momento de iniciar el encuentro se indicó que no estaba contemplado en la discusión tocar el tema de reivindicación o beneficios laborales, los cuales están transferidos al Ministerio del Poder Popular para Trabajo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.