Gobierno nacional solicita a El Salvador la repatriación de venezolanos

30
Diosdado Cabello participa en el programa de corte político "Sin truco ni maña" el 14 de marzo de 2025. Foto: VTV.

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que el Ejecutivo nacional solicitó a El Salvador permitir la repatriación de los venezolanos.

Según Cabello, Venezuela está actuando desde el punto vista legal en un intento de lograr la repatriación de los venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El salvador.

“Estamos actuando diplomáticamente y desde el punto de vista legal, reclamando el derecho de nuestros connacionales que están secuestrados”, señaló Cabello.

El gobierno de Bukele no le responde a Venezuela

El funcionario también informó que hasta el 24 de marzo, el Gobierno de Venezuela no conoce con precisión información sobre los 238 venezolanos que arribaron al Cecot.

“Ellos no hablan, andan borrachos de poder. Lo que sí es cierto es que en El Salvador se violan los derechos humanos a cualquier ciudadanos”, puntualizó.

“En el caso de los venezolanos secuestrados en el Salvador por el gobierno de Nayib Bukele, nosotros hemos pedido a todo el mundo, al gobierno de El Salvador, le hemos pedido la lista a Estados Unidos, incluso los familiares han obtenido la lista desde las redes sociales o la prensa y otros porque sus familiares confirmaron su regreso y vieron luego las imágenes de los malos tratos, los vejámenes y violación de los derechos humanos de los venezolanos cuando estaba llegando a El Salvador, eso lo vio el mundo entero, la cara del fascismo”, dijo Cabello.

Los venezolanos no pueden estar detenidos en El Salvador

A juicio de Cabello, no existe un argumento legal que sustente la permanencia de venezolanos expulsados por Estados Unidos detenidos en El Salvador.

“Si una persona comete delitos en un determinado país, esa nación tiene el derecho de juzgarlos de acuerdo con sus leyes. Sin embargo, esto lleva a la creación de nuevos campos de concentración que recuerdan al fascismo, en su peor momento. Y eso está ocurriendo hoy en El Salvador”, expresó Cabello.

Destacó que los 238 venezolanos secuestrados en El Salvador no tienen delitos por pagar en la nación centroamericana, por tanto no deberían estar privados de libertad. “[Nayib Bukele] les viola todos sus derechos”, acotó.

199 venezolanos arribaron al país desde Honduras

La madrugada de este lunes 24 de marzo, un avión procedente de Honduras arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía. En el vuelo llegó un grupo de 199 venezolanos deportados desde Estados Unidos a territorio hondureño.

De esta manera se reanudan los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.