Este viernes 21 de marzo representantes gremiales, en conjunto con miembros del personal docente, obrero y administrativo de la escuela María Ledezma del Ujano, se presentaron ante la oficina de la Inspectoría de Trabajo en el centro de la ciudad de Barquisimeto para denunciar atropellos de los que estarían siendo víctimas por parte de la directiva.
Según el profesor Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del estado Lara, son alrededor de 80 trabajadores que están siendo afectados.
“Hoy estamos acá denunciando el atropello laboral que sufren dichas colegas y demás personal que allí laboran, por parte del cuerpo directivo y un grupo de representantes dirigidos por la autoridad de la institución”, expresó Arroyo.
Arroyo señaló que entre las vulneraciones a los derechos de estos trabajadores está el negarles o prohibirles lactar a dos madres con sus hijos pequeños de meses.
“Es un caso sumamente grave y han hecho inclusive encerrona dentro de la institución educativa para no permitirle su salida a estas docentes. Un derecho que está consagrado en la ley de la Constitución, la Lopnna, la ley del trabajo y demás leyes que protegen al niño, niña y adolescente”, relató Arroyo.
Cabe destacar que los afectados acudieron este viernes ante el Ministerio Público (MP), ante el Ministerio de la Mujer, Defensoría del Pueblo en la zona educativa y ante el Ministerio Público 21 para presentar el caso.
Laura Igarra, presidenta del colegio de Licenciados en Educación del estado Lara, afirmó que exigen “respuestas” y “acompañamiento” para lograr una solución por parte de los entes públicos “encargados de proteger a los trabajadores de Venezuela”.
“Están siendo acosadas. Están teniendo enfermedades por ansiedad, por estrés. Ellas requieren de este permiso para amamantar y no pueden cobrarles”, señaló.
Además, dentro de esta denuncia también se presentaron otros casos de vulneraciones de los derechos a otros trabajadores.
Las víctimas de dichos acosos prefirieron quedar en el anonimato, pero destacan que lo que vivieron fueron vulneraciones a los derechos de la mujer y acoso laboral. Los docentes seguirán exigiendo que se respeten los derechos de todos.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.