Todo listo para la V edición ciclística Fondo Collado del Cóndor

58

Este domingo 23 de marzo se realizará en el estado Mérida la carrera de ascenso más larga del mundo, denominada Fondo Collado del Cóndor.

Jenny Castro, organizadora del evento, indicó que esta carrera de ascenso tiene una distancia de 123 kilómetros y contará con la participación de mil pedalistas provenientes de 20 estados del país y corredores de Brasil, Colombia y Panamá.

La ruta de este clásico recorrerá cinco municipios partiendo desde el sector del Anís Estanques, municipio Sucre, pasando por los municipios Campo Elías, Libertador y Santos Marquina, para culminar en el collado del Cóndor, más conocido como pico del Águila en el municipio Rangel.

Castro destacó que en esta oportunidad se tratará de incluir esta carrera ciclística de ascenso más larga del mundo dentro de los récords Guinness.

También enfatizó en que una de las principales intenciones de este evento es dar a conocer más a Mérida, para que sea proyectada y tomada como un estado emblemático para el turismo deportivo en lo ciclístico, como también en otras disciplinas deportivas.

Paso restringido por las principales carreteras

Jenny indicó que motivado al evento ciclístico que se llevará a cabo este domingo 23, el paso vehicular será restringido por la seguridad de los pedalistas y de los espectadores.

Con el cierre de las vías, se verá afectado el paso vehicular por la carretera que conduce desde la ciudad de Mérida hacia Vigía, municipio Alberto Adriani, y los estados Táchira y Zulia, en horario comprendido desde las 7:00 de la mañana hasta la 12:00 del mediodía aproximadamente.

La carretera trasandina vía el páramo, que comunica a la ciudad de Mérida con los estados Barinas y Trujillo, permanecerá cerrada desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde aproximadamente.

Por esta razón, la organizadora hizo el llamado a los usuarios y visitantes que procedan de otras partes del país hacia el estado Mérida, para que tomen todas las medidas y previsiones necesarias.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.