La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) hizo la petición a través de un comunicado reciente al Gobierno nacional para retomar negociaciones con la administración de Estados Unidos sobre la licencia 41 de Chevron y el crudo Venezolano.

A escasos días de que esta licencia expire en el país, las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han causado revuelo en el sector petrolero, por las consecuencias que tendría esta medida sobre la economía y otras áreas.

Adán Celis, presidente de Fedecámaras, expresó en su participación en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que “hay que separar los temas políticos de los económicos, porque al final los económicos inciden sobre la gente y sobre el país”.

Para él, se hace vital esta extensión de diálogo para que la estatal petrolera internacional pueda seguir operando en Venezuela.

“Es necesario un verdadero diálogo, ya que el convenio de Chevron es muy importante para el país”, resaltó.

Celis dejó claro en su intervención que Chevron permitía a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) comprar los insumos necesarios para que el petróleo pesado pudiera ser comercializado. Además, es un proveedor importante de divisas al país.

¿Una posible extensión de Chevron?

“Se escucha entre pasillos que podría existir una posibilidad de que se mantenga unos meses más la licencia 41 de Chevron en Venezuela”, dijo el presidente de Fedecámaras.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) está monitoreando esta situación con Chevron en Venezuela, a una semana de que se venza el periodo de la licencia.

“Ciertas condiciones aplican para que Trump reconsidere esta medida y extienda por más tiempo las operaciones en Venezuela, pero es lo que más conviene”, aseveró el empresario.

Desde Fedecámaras fueron claros en que están abiertos a formar parte de ese diálogo nacional y a aportar en las mejoras de la producción petrolera en el país. Incluso, si hay negativa de extensión, consideran que en el país el sector privado sería de gran apoyo.

“Aquí no hay intereses parcializados. El único interés es Venezuela”, puntualizó Celis.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.