Mujeres que inspiran en roles desafiantes

6
mujeres que inspiran en roles desafiantes

A través de la historia, las mujeres han escrito sus propias páginas demostrando sus capacidades y fortalezas al incursionar en ambientes laborales donde muchos a lo largo del tiempo, e incluso hoy en día, piensan que “son espacios para hombres”.

La ingeniera Brigette Graterol es una de esas mujeres que decidió marcar su propio ritmo, pasión y dedicación dentro del mundo industrial. Se define como una mujer trabajadora y luchadora, rasgos importantes que la han ayudado en este “campo laboral fue difícil”.

“Me tocó hacer la misma labor varias veces para poder encajar con los compañeros que la mayoría son hombres. Tuve que demostrar que sí manejo los conocimientos del área”, recordó Graterol.

Sus labores profesionales se han desarrollado en la parroquia Macuto del estado La Guaira, donde está encargada de una máquina draga para sacar arena del mar con la finalidad de mantener la profundidad, y permitir que las embarcaciones pequeñas puedan llegar a los espacios destinados para surtir combustible.

“Me siento bien desempeñado mi profesión. Es desafiante estar allí con las máquinas y ayudar con los amarres de las lanchas auxiliares a los compañeros en las situaciones que se presenten”, comentó Graterol, destacando la importancia del trabajo en equipo.

En su tiempo libre, Brigette conduce una unidad de transporte público para aumentar los ingresos y poder cubrir las necesidades básicas de su hogar.

Pasión desafiante

La historia de Yohana Centeno, licenciada en Emergencia Pre Hospitalaria, es muy parecida. Ella fue integrante del cuerpo de bomberos del estado Mérida: al momento de su jubilación ostentaba el rango de Mayor.

Centeno recuerda que fue difícil, pero no imposible, acoplarse a la dinámica y exigencia que requiere un bombero.

“Las prolongadas guardias incluyendo fines de semana, realizar los procedimientos en áreas de rescate, en labores para combatir un incendio, requieren destreza y fuerza al igual que el personal masculino. Así demostré que la mujer puede hacer las labores quedando como heroína”, precisó.

Refirió que en su momento, dentro del cuerpo bomberil, mantenía personal a su mando, un escenario que, según ella, afloraba ese sentimiento materno a sus subalternos.

Dentro de este rol, afloró en Yohana el acompañamiento y consejos a su equipo para evitar accidentes al momento de una emergencia. 

“Yo tengo hijos en mi casa, pero cuando llegaba al puesto de comando de los bomberos también tenía hijos. Ellos me reconocían a mí como su jefa inmediata, respetando mi jerarquía. Sin embargo, eso no impedía unas palabras de cuidados en sus desempeños”, apuntó.

Las Organización de la Naciones Unidas (ONU) presentará para el próximo año 2026 la novena edición del programa El Progreso de la Mujer en el Mundo, donde se evaluará el retraso en el ejercicio de los derechos de las mujeres y las niñas.

Así como las historias inspiradoras de Yohana y Brigitte, el informe de la ONU demuestra que las féminas han promovido un ambicioso plan de trabajo para demostrar su respuesta ante los desafíos que enfrentan.

Lea también:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.