Venezuela rechaza veto de Brasil a su entrada en los BRICS

97
Foto: cortesía Prensa Presidencial

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro rechazó el jueves 24 de octubre la decisión de Brasil de vetar la entrada de Venezuela al grupo de economías emergentes BRICS, calificándola como un gesto “hostil” y una agresión contra los intereses de la nación.

Mediante un comunicado, la cancillería de Venezuela destacó que este impedimento reproduce el odio, la exclusión y la intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales, impidiendo por ahora el ingreso a esta organización económica.

Además, el comunicado expresa que esta acción constituye una agresión a Venezuela y un gesto hostil que se suma a la política de sanciones impuestas contra la nación.

“Ninguna artimaña o maniobra concebida contra el país venezolano detendrá el curso de la historia que se ha construido frente a las adversidades”, se lee en el documento que compartió el canciller Yván Gil en su canal de Telegram.

El Gobierno venezolano, bajo la administración de Maduro, también aseguró que los países que participaron en la cumbre llevada a cabo en Kazán, Rusia, respaldaban y apoyaban la integración de Venezuela a esta organización.

No obstante, la representación de la Cancillería brasileña decidió mantener el veto que aplicó el expresidente, Jair Bolsonaro, a Venezuela durante el periodo 2019-2022, en una acción que contradice la naturaleza y postulados de los BRICS.

“El pueblo venezolano siente indignación y vergüenza por esta agresión inexplicable e inmoral de la Cancillería brasileña”, concluye el comunicado.

Cabe destacar que recientemente, el excanciller y asesor del gobierno brasileño, Celso Amorín, aseguró que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva no impulsaría el ingreso de Venezuela a los BRICS, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.