Acusarán a la periodista Carmela Longo de instigación al odio y terrorismo

132
Periodista Carmela Longo | Foto: cortesía

La periodista Carmela Longo será presentada este martes 27 de agosto ante el Tribunal tercero de control con competencia en Terrorismo y será acusada de instigación al odio y terrorismo.

La información, dada a conocer por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), surge tras su detención en horas de la tarde de este domingo 25.

Carmela está cumpliendo años este lunes.

El SNTP informó que, pasadas las 3:00 de la tarde del domingo, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llegaron a la vivienda de Longo con una orden de allanamiento.

Aproximadamente una hora más tarde, se publicaron en X fotos y videos en los que se ve a Carmela salir de su residencia en compañía de su hijo de 20 años y subir una camioneta junto a los funcionarios.

Luego, se conoció que estaban en la División de Investigaciones Penales de la PNB en Maripérez, Caracas. Su hijo fue liberado tras un interrogatorio, pero Carmela permanece detenida.

Poco después de conocerse de su detención, se pronunció el Relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, expresando en la red X que “registro con preocupación la detención de la periodista Carmela Longo. Continúa la represión contra el periodismo en Venezuela. La comunidad internacional que cree en la democracia debe condenar la represión y exigir liberación de personas detenidas”.

Van ocho periodistas detenidos tras la elección presidencial en Venezuela

Con Carmela, van ocho periodistas y reporteros detenidos tras la elección presidencial del 28 de julio en Venezuela.

Según el recuento que llevan medios de comunicación y organizaciones civiles, ellos son:

  • Paul León, camarógrafo de VPItv y tesista de comunicación social. Detenido el 30 de julio en Valera, estado Trujillo.
  • Yousner Alvarado, reportero gráfico detenido el 29 de julio en Barinas, estado Barinas.
  • Deisy Peña, reportera gráfica detenida el 2 de agosto en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda.
  • Roland Carreño, periodista y dirigente político detenido el 2 de agosto en Caracas.
  • José Gregorio Camero, periodista y dirigente político detenido el 3 de agosto en Valle de la Pascua, estado Guárico.
  • Gilberto Reina, editor de La Sapa del Orinoco, detenido el 16 de agosto en Ciudad Bolívar, estado Bolívar
  • Ana Carolina Guaita, periodista de La Patilla detenida el 20 de agosto en Maiquetía, estado La Guaira. Se desconoce aún su paradero.
  • Carmela Longo, periodista que trabajó 20 años en Últimas Noticias, detenida 25 de agosto en Caracas junto con su hijo.

Ellos se suman a la lista de periodistas detenidos en los meses anteriores a la elección:

  • Gabriel González, periodista detenido el 17 de junio en Caracas
  • Luis López, periodista detenido el 14 de junio en el estado La Guaira
  • Carlos Julio Rojas, periodista y activista político detenido el 15 de abril en Caracas.

Sin dejar de mencionar al periodista Ramón Centeno quien se encuentra detenido desde el 2 de febrero de 2021 en Caracas luego de realizar una entrevista a ciudadanos detenidos por narcotráfico.

Adicionalmente, también está detenido el comunicador Víctor Ugas tras un altercado con un creador de contenido en redes sociales. El sábado 24 de agosto, el Colegio Nacional de Periodistas informó que lo trasladaron a la cárcel de Yare III.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.