El defensor de derechos humanos, Yendri Velásquez, a quien detuvieron este sábado 3 de agosto en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, lo liberaron luego de seis horas sin comunicación con el activista de las voces más vulnerables de la comunidad LGBTIQ+.
Velásquez, quien es el director del Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+ se disponía viajar a Ginebra para participar en la sesión del Comité para la Eliminación de toda forma de Discriminación de la Organización de las Naciones Unidas.
No obstante, tras llegar al terminal aéreo, lo abordaron funcionarios y le anularon su pasaporte. Eso ocurrió luego del mediodía y perdió toda comunicación a las 2:50 de la tarde, de acuerdo a las alertas que publicó su padre, sus amistades y organizaciones que se sumaron a la exigencia para exigir información del paradero de Yendri Velásquez.
Pasadas las 8:00 de la noche se conoció que a Velásquez lo liberaron en la sede de la cadena de farmacias, Farmatodo, en la urbanización Los Dos Caminos, Caracas.
Reacciones
“¡Liberaron a Yendri Velásquez! Agradecemos a todas las personas que exigieron su libertad. Volvemos a exigir a las autoridades que liberen a los cientos y cientos de personas que siguen detenidas por protestar y ejercer sus derechos humanos”, escribió la organización Amnistía Internacional.
“¡Liberaron a Yendri Velásquez! El defensor de derechos humanos ya se encuentra con su familia. Agradecemos el apoyo de todos los que acompañaron la denuncia de su detención. Seguimos acompañando a las familias de las víctimas. Libertad para todos los detenidos arbitrariamente”, agregó la ONG Justicia, Encuentro y Perdón.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.