Radio Fe y Alegría Noticias mantiene a sus periodistas desplegados en las diversas regiones del país, reportando minuto a minuto la compleja realidad que vive Venezuela tras los resultados electorales anunciados el pasado 28 de julio.
Siga aquí el minuto a minuto de la cobertura periodística de Radio Fe y Alegría Noticias de este viernes 2 de agosto:
5:18 p.m.
Estados Unidos suspende la adjudicación de permisos humanitarios para Venezuela.
5:13 p.m.
Lo que dijo Voluntad Popular sobre Roland Carreño:
2:37 p.m.
Petro apoya pronunciamiento sobre Venezuela de una representante a la Camára de los EE.UU.
2:15 p.m.

Nueve excandidatos asisten al TSJ
Nueve de los diez excandidatos asistieron a la cita en de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, aunque algunos de ellos aseguraron no haber recibido invitación formal, como Enrique Márquez.
En un documento leído al inicio del acto, el TSJ solicitó todos los elementos probatorios que posean los excandidatos para respaldar sus denuncias. Todos firmaron el acta a excepción de Enrique Márquez, quien aseguró no hacerlo por no conocer el contenido del recurso de amparo interpuesto por el actual presidente Nicolás Maduro.
Los asistentes fueron enfáticos en exigir al Consejo Nacional Electoral la publicación de las actas y la realización de un conteo para que por fin haya credibilidad y confianza.
El excandidato Edmundo González Urrutia no asistió.
2:00 p.m.
Fundehullan exige que se garantice el derecho a la defensa de los detenidos en movilizaciones de Guárico
1:16 p.m.
El CNE ofreció este viernes 2 de agosto el segundo boletín de la elección presidencial asegurando tener el 96,87 % de las actas transmitidas y ratificando a Nicolás Maduro como ganador
10:49 a.m.
Televisión Nacional de Chile denunció que las autoridades venezolanas deportaron al periodista Iván Núñez y al camarógrafo José Luis Tapia:
9:00 a.m.
El Gobierno de Venezuela publicó un comunicado rechazando las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken “en las cuales pretende asumir el papel del Poder Electoral venezolano”:
Para Marianna Romero, directora del Centro para los Defensores y la Justicia, “el Estado venezolano y las autoridades tienen la obligación de respetar, garantizar y proteger los derechos” de quienes se movilizan en las calles
6:05 a.m.
El partido Vente Venezuela denunció que personas desconocidas vandalizaron la sede del Comando con Venezuela en Caracas:
Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos en un hilo
1:00 de la mañana
¿Cuántos detenidos hay por movilizaciones sociales?
12:30 de la mañana
Este viernes los candidatos presidenciales deben asistir al TSJ
Dos personas estarían ensamblando armas de guerra en Caracas
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.