El minuto a minuto de Venezuela: los ciudadanos siguen movilizándose para expresar su descontento con el resultado electoral del 28 de julio.

Siga aquí el minuto a minuto de la cobertura periodística de Radio Fe y Alegría Noticias:

10:40 p.m.

Colombia dice que mantiene comunicación con Brasil y México

El Gobierno de Colombia informó en un comunicado que “en las últimas horas ha mantenido diálogo permanente con los Gobiernos de Brasil y México para crear condiciones necesarias y buscar un acuerdo” sobre lo que ocurre en Venezuela, donde miles de ciudadanos se han movilizado en las calles para rechazar los resultados de las presidenciales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras Nicolás Maduro afirma que se está planeando «golpe de Estado» contra su gobierno.

8:33 p.m.

Maduro publica video junto a miembros de la GNB que estaban en las calles.

6:30 p.m.

Brasil y Colombia se abstienen de votar en la OEA

Una resolución que buscaba exigir al gobierno de Nicolás Maduro la publicación de las actas electorales y el respeto a los derechos humanos no logró obtener los votos necesarios para su aprobación, debido a las abstenciones de países como Colombia y Brasil, naciones que actualmente tienen gobiernos de izquierdas que mantienen amistad con el oficialismo de Venezuela.

6:29 p.m.

Organizaciones internacionales exigen “respeto y garantía del derecho a la libertad de expresión, reunión y protesta pacífica” en Venezuela.

5:10 p.m.

Sobre la incertidumbre

El psicólogo Henry Sánchez habló sobre el mar de emociones que pueden estar sintiendo miles de ciudadanos venezolanos tras las presidenciales del pasado domingo 28 de julio y brindó algunos consejos para manejarlas.

“Tenemos muchas veces la tendencia a guardarnos las cosas o de repente poder expresarlas en las redes sociales, pero también es importante esa separación del espacio digital y poder hablar con nuestras redes de apoyo como amigos y familiares”, declaró Sánchez en el programa De Primera Mano TV, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias y Canal 11 del Zulia. 

5:00 p.m.

Movilización en Caracas de personas afectas a Maduro

Manifestantes afectos a Nicolás Maduro se movilizan en la Avenida La Urdaneta, a nivel de la sede de la vicepresidencia, cerca de la calle que da al Ministerio de Educación de Caracas. Hay 16 autobuses Yutong.

4:26 p.m.

Nicolás Maduro dice que protegerá al pueblo ante la posibilidad de un presunto “plan criminal” del “imperio”.

3:54 p.m.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina, dice que “en Venezuela se ha desatado una lamentable ola de violencia”, basándose en un informe de la Misión ONU de determinación de los hechos de Venezuela.

3:31 p.m.

Bloque de diputados peronistas en Argentina piden un escrutinio “transparente” y la publicación de las actas en Venezuela.

2:00 p.m.

Periodistas de Radio Fe y Alegría Noticias reportan la aparente vuelta a la normalidad en algunas ciudades del país.

1:05 p.m.

12:47 p.m.

Los datos del fiscal

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que se ha contabilizado un total de 1.062 personas detenidas, 77 funcionarios heridos y un funcionario fallecido en el marco de las movilizaciones sociales en el país que se han realizado después del anuncio de resultados del pasado domingo 28 de julio.

12:36 p.m.

Delegaciones africanas piden que se reconozca a Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela.

12:20 p.m.

Maduro introduce recurso de amparo ante el TSJ por los presuntos “ataques” contra el sistema electoral

12:13 p.m.

12:00 p.m.

Para el  Fray Javier Calderón, las emociones no pueden generar violencia y que los pasos hacia la “reconciliación” se pueden dar de manera individual, empezando por reconocer a los otros.

11:50 a.m.

Exigen información sobre detenidos en Caracas

Gonzalo Himiob Santomé, director vicepresidente del Foro Penal en Venezuela, informó este miércoles 31 de julio que los familiares de las personas detenidas durante las movilizaciones registradas en el marco postelectoral exigieron información sobre los casos frente a la Zona 7 de Caracas.

11:33 a.m.

La embajada de Estados Unidos en Venezuela respaldó el comunicado del Centro Carter

11:30 a.m.

Carolina Jiménez, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, advirtió que Venezuela podría enfrentar un nuevo periodo de aislamiento si no responde a los llamados de rendición de cuentas sobre los resultados de la elección presidencial.

10:56 a.m.

Al G7 le “preocupa” la situación de Venezuela

10:48 a.m.

Miércoles tranquilo en El Tigre

La ciudad de El Tigre, en Anzoátegui, amanece este miércoles con más afluencia de personas en la calle y comercios abiertos.

10:25 a.m.

Colas por gasolina en San Fernando de Apure

Se registran colas en la estación de servicio Caracas, ubicada en San Fernando, estado Apure.

Los motorizados en cola alegan que se les informó que hoy no se les iba a surtir, igualmente se acercaron y expresaron estar molestos.

10:15 a.m.

Provea informó que 4 estudiantes de la UNES están detenidos mientras otros 21 siguen desaparecidos

9:50 a.m.

Terminal de Ciudad Bolívar luce sin transporte

El terminal de pasajeros Tomas de Heres de Ciudad Bolívar amaneció con algunos usuarios, pero ninguna unidad de transporte prestando servicio.

Lo único que hay son carritos por puesto, pero los usuarios denuncian que están cobrando el pasaje más caro del costo real.

9:20 a.m.

Centro de Caracas amanece en calma

El centro de Caracas se encuentra en relativa normalidad.

Hay más gente que este martes transitando en las calles, hay más comercios abiertos aunque pocas unidades de transporte en las calles.

Los moto taxis están muy activos en la vía viendo su oportunidad ante la falta de transporte.

Farmacias, banca pública y privada están trabajando a puertas abiertas.

Siguen cerrados los accesos al CNE en un perímetro bastante amplio, aunque están permitiendo la circulación de la gente en sus cercanías (Plaza Caracas, alrededores del Teatro Municipal, Basílica de Santa Teresa).

9:19 a.m.

La UCAB pide “la inmediata publicación de las actas de votación”.

9:15 a.m.

El presidente Gustavo Petro publicó un largo mensaje que cerró con: “el escrutinio es el final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia”

5:40 a.m.

El presidente del Gobierno de España: para poder reconocer los resultados, hay que poder verificar las actas de todas las mesas

30 de julio

Esposa de Superlano pide que se respeten los resultados del domingo

Otro país con el que Venezuela rompe después de las elecciones

La organización internacional considera que se violaron las normas en todo el proceso de la elección.

Los dirigentes agradecieron la oferta, pero seguirán en Venezuela

Los presidentes de Estados Unidos y Brasil piden la publicación de las actas.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.