Llegó el domingo 28 de julio de 2024 y todo el equipo de periodistas, reporteros y voceros comunitarios de Radio Fe y Alegría Noticias está desplegado con el operativo Elector 2024 de la elección presidencial en Venezuela.

Para esta elección están convocados a participar 21.620.705 personas. De ellos, 21.323.253 son venezolanos que residen en el territorio nacional, 228.241 son extranjeros y 69.211 son connacionales inscritos en embajadas del exterior.

En todo el país hay 30.026 mesas electorales repartidas en más de 15.000 centros de votación en todo el país.

Sigue el minuto a minuto del operativo Elector 2024 de Radio Fe y Alegría Noticias de la elección presidencial en Venezuela:

1:10 a.m.

La dirigencia de la Plataforma Unitaria Democrática anunció que ellos ganaron en todos los sectores del país

12:25 a.m.

El presidente reelecto, Nicolás Maduro Moros, reaccionó al primer boletín del CNE

12:06 a.m.

Primer boletín del CNE

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dio el primer boletín con el 80 % de las mesas escrutadas que dan como ganador a Nicolás Maduro con 5.150.092 votos, que equivalen al 51.20 %.

Indicó que en segundo lugar quedó Edmundo González con 4.445.978 votos (44.2 %)

La participación fue del 59 %.

También informó que solicitaron al Ministerio Público iniciar una investigación “sobre las acciones terroristas perpetradas contra nuestro sistema electoral, contra los centros de votación y contra funcionarios electorales”.

11:00 p.m.

11:20 p.m.

Omar Barboza, secretario de la Plataforma Unitaria Democrática, afirmó que tienen solo el 30 % de las actas del proceso de votación en la elección presidencial en Venezuela.

“Las actas de las cuales disponemos en estos momentos no hacen otra cosa que confirmar lo que vimos en la calle. La proyección de su contenido da claramente un resultado que no debería tener dudas, si se quiere actuar con la verdad y reconociendo la voluntad popular. Nos dirigimos hoy al país y a las autoridades a las que competa, para solicitarles, en nombre de la paz de Venezuela, de la credibilidad en el voto como instrumento para tomar las grandes decisiones del mundo civilizado, que no den un paso en falso”, agregó.

“Le solicitamos, en nombre de la paz, del futuro, de un proyecto que persigue reconciliar a los venezolanos y reconstruir a Venezuela, que no den un paso en falso (…) que podamos tener todas las actas de lo que ocurrió”, dijo.

“Hemos obtenido un 30 % de la actas porque no nos han permitido tener el resto, nos han sacado a los testigos de las mesas”, sentenció.

Asimismo, hizo un llamado “a quienes tienen la responsabilidad, a las Fuerzas Armadas, que por favor piensen en Venezuela, en su futuro, en la paz, y esperemos con calma que cada una de las partes tengamos las actas”.

Aseguró que no ha tenido conversaciones con el ala del Gobierno actual. Aunque existe un representante en una mesa de negociación, “hasta ahora, no ha habido una negociación formal, no la descartamos. Si hablamos de paz, tenemos que estar preparados para hablar entre todos, independientemente de la ideología”.

11:12 p.m.

La Cancillería de Colombia publicó en X que el Gobierno de ese país “está a la expectativa de la divulgación de los resultados de las elecciones por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. El conteo de votos debe hacerse con plenas garantías para todos los sectores. Reafirmamos nuestro apoyo a la paz y la democracia en el hermano país”.

11:09 p.m.

El Gobierno nacional emitió un comunicado en el que “denuncia y alerta al mundo acerca de una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra Patria, de parte de un grupo de Gobiernos y poderes extranjeros”.

Esto, en relación al comunicado que más temprano emitieron de forma conjunta los cancilleres de varios países de la región.

10:00 p.m.

10:35 p.m.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, publicó: “La entrega de los resultados de esta elección trascendental para Venezuela deben ser transparentes, oportunos y reflejar íntegramente la voluntad popular expresada en las urnas”.

10:29 p.m.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile publicó:

10:12 p.m.

El canciller de Guatemala se une al comunicado que más temprano hicieran representantes de otros países de la región:

9:00 p.m.

9:39 p.m.

Delsa Solórzano denunció ante los medios de comunicación que el Consejo Nacional Electoral “ha paralizado la transmisión en muchísimos centros”, en relación a la transmisión de las actas que se deben hacer al cerrar una mesa de votación.

“Queremos reiterar a los testigos de mesa que no se retiren de los centros de votación hasta que tengan las actas en las manos. Tener las actas es un derecho que está previsto en la legislación venezolana. No entregar el acta está completamente al margen de la ley”, indicó.

Solórzano indicó que “hubo un momento en que se paró toda la transmisión (de las actas)”.

Ratificó que no les permiten el ingreso a ella, a Juan Carlos Caldera y a Perkins Rocha, representantes del candidato Edmundo González, a la sede del CNE.

8:00 p.m.

8:38 p.m.

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, indicó: “hemos visto con satisfacción cómo se ha abandonado la vía insurreccional, apátrida, de organizaciones políticas, de candidatos, de actores políticos. El pueblo de Venezuela se abre a una nueva etapa”.

Por su parte, el ministro para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, declaró: “hemos dado una demostración de amplísima participación democrática en el país. Para apoyar al Poder Electoral, hemos logrado apoyar con amplia participación de todos los órganos de seguridad ciudadana”.

Además, recordó que la resolución 072 que establece las restricciones por estos días está vigente hasta la medianoche de este lunes 29 de julio.

8:30 p.m.

El diario La Nación del estado Táchira informa que hay una persona herida de bala en el municipio Guásimo.

8:25 p.m.

Los cancilleres de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana informaron seguir de cerca la elección presidencial en Venezuela.

8:10 p.m.

Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña Venezuela Nuestra, habló ante los medios

“Queremos darles las gracias al Consejo Nacional Electoral, a sus cinco rectores, que hoy han dado una nueva demostración de un sistema electoral que funciona cabalmente y que ha permitido que la fiesta democrática transcurriera en absoluta tranquilidad y paz.

Revisen los eventos electorales en cualquier parte de este continente y notarán, sin duda, que Venezuela es un ejemplo para los países del mundo en la organización de eventos electorales en completa paz, a pesar de que siempre están ellos, los violentos, las minorías, que permanentemente persisten en la oscuridad, el odio, en buscar enfrentar a hermanos contra hermanos”.

Acerca de los resultados de la jornada, indicó: “no podemos dar resultados. Pacientemente, esperaremos el boletín del Consejo Nacional Electoral, pero inmediatamente después que sea emitido ese boletín, los esperamos donde ustedes saben para encontrarse con quienes ustedes conocen”.

7:00 p.m.

7:53 p.m.

En la U.E.N. La Sagrada Familia de la Sierra de Perijá, estado Zulia, aún hay electores votando.

7:20 p.m.

El candidato Edmundo González habló ante los medios de comunicación:

“Queremos felicitar a todos los venezolanos por esta jornada histórica que cumplimos. Hemos tenido una jornada de participación masiva, jamás vista en los últimos años.

Hacemos un llamado a los testigos para que se mantengan en los centros hasta que reciban el acta correspondiente al resultado de la mesa conforme a lo establecido en el artículo 337 y la pagina 17 del manual de la mesa electoral.

Reiteramos a todos los ciudadanos que tienen derecho a participar en una verificación ciudadana de este proceso. y les repito, estamos más que complacidos por las expectativas que tenemos de los resultados”.

7:12 p.m.

En la U.E. La Caratica de Tumeremo, en el estado Bolívar, comenzó el conteo de los votos de las 3 mesas.

7:10 p.m.

Denuncian que no permiten el ingreso de ciudadanos para la verificación en un centro de Caricuao, Caracas.

7:03 p.m.

La Mesa de la Unidad Democrática denunció que el CNE no les permite acceso a sus testigos principales, Delsa Solórzano, Juan Carlos Caldera y Perkins Rocha.

6:00 p.m.

6:40 p.m.

Piden cierre de centro sin electores en Guárico

Electores exigen el cierre del centro de votación de la Federación Venezolana de Maestros en San Juan de los Morros, estado Guárico, ya que se encuentra sin electores.

6:36 p.m.

Centro en San Francisco cerró sin novedad

El centro de votación E. B. N. General Rafael Urdaneta de Fe y Alegría en el municipio San Francisco del estado Zulia cerró sin novedad.

6:30 p.m.

En Puerto Ordaz esperan la auditoría ciudadana

Ciudadanos se concentran alrededor de la Escuela Básica Fe y Alegría Gran Sabana de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar.

6:25 p.m.

El candidato Enrique Márquez pide cumplir con lo establecido en la Ley de Procesos Electorales y cerrar las mesas que no tengan electores en cola.

6:22 p.m.

Ciudadanos esperan el conteo de votos en Mérida

Anuncian el cierre del centro de votación en el Liceo Libertador de la ciudad de Mérida.

Electores esperan para la verificación ciudadana.

6:22 p.m.

Electores esperan conteo de votos en Pariaguán

Cierran el centro de votación U. E. Romualdo Delfín Gómez de Pariaguán, estado Anzoátegui.

A las afueras permanecen los electores en espera del conteo de los votos.

6:20 p.m.

Cerraron el centro electoral de la U.E.N Machiques, en el municipio Machiques de Perijá del estado Zulia.

6:05 p.m.

Municipio Machiques de Perijá, edo. Zulia.

El Centro de votación U.E.N. Ismael Urdaneta cerró a las 6:05pm. Este centro contó con 3 mesas. Comprendidas la mesa uno por 937 electores, mesa dos 919, mesa tres 939 un total de 2795, al cierre ejercieron su derecho al voto 1387, ciudadanos quedaron sin ejercer 1408.

6:00 p.m.

Cierre de centro en Barquisimeto

Cierran las puertas de la Escuela Técnica Comercial Doctor Ambrosio Perera de Barquisimeto porque no llegaron más votantes.

Solo quedan los que están adentro terminando de ejercer su derecho.

4:00 p.m.

4:28 p.m.

Lluvia y calma en Guasdualito

La Escuela Aramendi de Guasdualito, municipio José Antonio Páez del estado Apure, se reporta sin electores en cola.

Estuvo lloviendo por dos horas en esta zona fronteriza con Colombia.

4:25 p.m.

Denuncian proceso lento en centro de El Tigre

Electores del centro Escuela Rigoberto Paraco de El Tigre, estado Anzoátegui, denuncian que el proceso ha sido muy lento e incluso lo califican de “operación morrocoy”.

4:05 p.m.

Venezolanos en Santiago de Chile se reúnen para apoyar las elecciones presidenciales.

3:00 p.m.

3:50 p.m.

Bajan las colas en Guajira

Se registra poca afluencia de electores en los centros de votación del municipio Guajira del estado Zulia.

3:48 p.m.

Centro despejado en El Tigre

Ya no hay cola de electores en la Universidad Nacional Abierta de El Tigre, estado Anzoátegui.

Los electores pasan directo a ejercer su voto ya que está despejado.

3:36 p.m.

Kariñas esperan para votar en Tumeremo

Un grupo indígena kariña de la comunidad de Los Waikas esperan para votar en el centro U.E.N. Luisa Cáceres de Arismendi en Tumeremo, estado Bolívar.

Se observa un punto con simpatizantes del oficialismo a 100 metros del centro.

3:24 p.m.

Centro tranquilo en Maturín

El centro de votación de la Escuela Básica Vicente Salias de Maturín permanece sin electores en cola desde la 1:00 de la tarde.

Los votantes que llegan a ejercer su derecho, entran y salen sin novedad.

3:15 p.m.

El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, informó que Corpoelec se encuentra atendiendo las 15 comunidades que tienen fallas con el servicio eléctrico.

Sin embargo, aseguró que los centros de votación están operativos con las baterías de respaldo de las máquinas electorales.

2:00 p.m.

2:50 p.m.

El candidato Javier Bertucci también votó en horas de la tarde.

2:30 p.m.

El candidato Claudio Fermín ejerció su derecho al voto en horas de la tarde.

2:25 p.m.

Sin electores en cola en centro de Mérida

No hay electores en cola en el centro de votación del Liceo Nacional Libertador de Mérida.

Esta mañana tuvo una concurrida presencia de electores.

2:00 p.m. en Venezuela – 8:00 p.m. en España

Venezolanos votaron en España

Venezolanos se reúnen en la plaza de la Virgen en Valencia, España, luego del cierre de las mesas de votación en los consulados de Madrid, Vigo, Tenerife, Bilbao y Barcelona.

España es el país que alberga a la mayor cantidad de venezolanos votantes con una población electoral de 24.000 personas.

Este mismo encuentro se realiza en varias ciudades de España en favor de la elección presidencial en Venezuela.

1:00 p.m.

1:53 p.m.

Centro en Valencia reporta pocos electores en cola.

1:37 p.m.

Retrasos en otro centro de Machiques de Perijá

Usuarios denuncian que la jornada se desarrolla lento en el centro de votación Antonio José de Sucre del municipio Machiques de Perijá, estado Zulia.

Este centro tiene 2 mesas electorales y 5.000 votantes inscritos.

1:34 p.m.

Colectivos en Caracas

Dentro del centro Liceo Fermín Toro en el municipio Libertador de Caracas se pudo observar la presencia de personal militar así como de grupos organizados, conocidos como colectivos.

1:18 p.m.

Centro en Caracas bajo calma y calor

Luego del mediodía se registran menos electores ingresando a la Unidad Educativa Nacional Bolivariana de Artes y Oficios de la parroquia San Juan de Caracas.

La jornada se desarrolla con la presencia de puntos rojos en los alrededores y con un intenso calor.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes.

1:07 p.m.

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que hasta ahora, el proceso “transcurre con normalidad”.

12:00 p.m.

12:50 p.m.

Sin contratiempos en Mara

Gran afluencia de electores en la Escuela Básica Presbítero Manuel María Padrón de la parroquia San Rafael del municipio Mara del estado Zulia.

Desde las 5:00 de la mañana había electores en cola.

Las mesas fueron constituidas sin contratiempos y a las 6:30a.m. se abrió el centro electoral.

12:49 p.m.

Poco luego de las 12:00 del mediodía, votó el candidato Edmundo González.

12:18 p.m.

Jornada tranquila en Machiques de Perijá

La jornada transcurre con tranquilidad en el centro electoral Norberto Acosta Parra del municipio Machiques de Perijá del estado Zulia.

12:15 p.m.

Bajan las colas en Santa Elena de Uairén

A partir del mediodía, disminuyó la cantidad de personas en cola para ejercer su derecho al voto en la U.E.C. Manak-Kru Fe y Alegría de Santa Elena de Uairén, estado Bolívar.

12:10 p.m.

Cola avanza en Barquisimeto

En la Escuela Técnica Comercial Doctor Ambrosio Perera de Barquisimeto han votado alrededor de 1.500 personas.

Una persona cometió el delito electoral de tomarle una foto a su boleta, le pidieron borrarla y la dejaron ir.

No visualizan puntos de partidos políticos y la cola avanza rápido.

12:06 p.m.

Denuncian desorden en centro de Carúpano

Autoridades del centro de votación Escuela Básica Robert Serra de Carúpano, estado Sucre, no permiten a los medios tomar fotos o videos dentro de la institución.

Usuarios manifestaron desorden en los listados. Aún así, un miembro suplente de mesa informó que aproximadamente un 50 % de los votantes de este centro ya ha ejercido el sufragio.

12:04 p.m.

Orden en El Nula

A media mañana se logró organizar la cola del centro electoral de la Unidad Educativa Simón Rodríguez, en El Nula, municipio José Antonio Páez de Apure.

Funcionarios del Plan República y policías permitieron que las organizaciones políticas organizaran a los votantes..

11:00 a.m.

11:50 a.m.

El candidato Benjamín Rausseo ya votó.

11:40 a.m.

Hay fallas en una máquina en San Francisco

En la U.E.P. José Pio Tamayo del municipio San Francisco del estado Zulia, electores denuncian no poder ejercer su derecho al sufragio debido a una falla que persiste en la máquina de la mesa 2.

11:30 a.m.

Centro tranquilo en Tucupita

En el Grupo Escolar Alejandro Petión de Tucupita ya ha votado el 50 % del electoral inscrito.

De acuerdo con su coordinador, ese porcentaje lo hizo entre las 6:30a.m. y las 10:30a.m.


Las tres mesas funcionan sin contratiempos y se mantienen pocas personas en cola esperando ingresar.

11:00 a.m.

Retrasos en Puerto Ayacucho

El centro de la Unidad Educativa Monseñor Enrique de Ferrari abrió a las 11:00 de la mañana con unas 600 personas que esperaban en cola para votar.

El retraso se debió a que no permitían la entrada de testigos de partidos políticos de oposición a pesar de estar acreditados.

Otro problema que se presentó fue la falta de un cable para una máquina de votación. Esta situación luego fue resuelta pasadas las 10:00 a.m.

10:00 a.m.

10:14 am..

Enfrenamiento con armas de fuego en Maturín

Hubo un enfrentamiento entre colectivos y electores en el centro de votación del CNF Simoncito Moscú de la parroquia Alto de los Godos de Maturín, estado Monagas.

Una señora de 54 años de edad salió herida por arma de fuego en una pierna. La llevaron al Hospital general Manuel Núñez Tovar de la ciudad de Maturín.

10:06 a.m.

El sol arrecia en Tucupita

El Plan República permitió que los electores entraran a las instalaciones del Gimnasio Cubierto de Tucupita para que se pudieran resguardar del sol.

Distintos órganos policiales transitan cada 10 minutos por este centro electoral.

9:00 a.m.

9:57 a.m.

La lluvia no detiene la votación en Pariaguán

Pese a la llovizna, el proceso está avanzado con normalidad en la U. E. Romualdo Delfín Gómez de Pariaguán, estado Anzoátegui.

A esta hora, hay más de 100 electores en cola.

9:50 a.m.

Votación inició temprano en El Nula

El proceso en la Escuela Estadal Teresa de la Parra El Nula, estado Apure, avanza con tranquilidad.

Los votantes empezaron a llegar desde las 3:30 de la madrugada y a las 6:32a.m. empezó el proceso.

En este centro están registrados 861 votantes.

9:38 a.m.

El coordinador del comando de campaña Venezuela Nuestra, Jorge Rodríguez, aseguró que el proceso de votación se lleva con normalidad.

También informó que hay más de 800 observadores internacionales en todo el territorio nacional.

9:30 a.m.

Problemas técnicos en centro de Ciudad Bolívar

Se registra cola por problemas técnicos en la mesa 2 del centro de votación en la Escuela Básica José Antonio Páez de Ciudad Bolívar, estado Bolívar.

8:00 a.m.

8:37 a.m.

En Puerto Ayacucho reportan retrasos en un centro de votación.

8:34 a.m.

Proceso avanza en El Tigre

El proceso de votación fluye con tranquilidad en el Grupo Escolar Raúl Leoni del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui.

Durante el inicio, hubo un percance para el ingreso de los testigos de mesa que fue subsanado.

8:30 a.m.

Los candidatos a la elección presidencial en Venezuela, Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, Antonio Ecarri y José Brito, ejercieron su voto pasadas las 8:30 de la mañana de este domingo.

8:20 a.m.

Presidente del CNE ofrece declaraciones

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, emite sus primeras declaraciones del día:

Aclaró que los ciudadanos pueden ir a votar con su vestimenta de costumbre. “El único requisito es la cédula de identidad, aún estando vencida. No hay más. Lo que usted oye por ahí, es mentira. Tampoco tienen que llevar un tapabocas”, indicó.

Agregó que para esta hora, hay un 95 % de mesas constituidas, actualizando la cifra en el país.

8:00 a.m.

Proceso avanza en Mérida

Personas esperan ejercer su derecho al voto en el centro del Liceo Libertador, en la capital del estado Mérida.

7:00 a.m.

7:52 a.m.

Sigue falla técnica en centro de Machiques de Perijá

En la Unidad Educativa Nacional Privada San Antonio, en Machiques de Perijá, estado Zulia, no comienza la votación en la mesa 1.

Aún no llega el personal técnico del CNE para atender el problema técnico.

7:40 a.m.

Tranquilidad en centro al oeste de Barquisimeto

En el centro de votación San Francisco Javier, al oeste de Barquisimeto, el proceso inició puntual a las 6:00 a.m. con unas 150 personas esperando para ingresar.

Se presentaron todos los miembros y testigos de mesas y no hubo inconvenientes con las máquinas..

7:38 a.m.

Proceso en calma en Caracas

En la Unidad Educativa Nacional Bolivariana de Artes y Oficios Intendencia de Caracas, el proceso inició pasadas as 6:30 de la mañana y fluye con tranquilidad.

7:26 a.m.

Con tranquilidad votan en Pariaguán

El proceso avanza con normalidad en el Instituto Educacional Pariaguán, en el municipio Francisco de Miranda del estado Anzoátegui.

Este centro abrió a las 6:30 a.m. con buena afluencia de electores.

7:15 a.m.

La votación avanza en Guajira

Desde las 2:00 de la mañana hay cola de electores en el centro electoral Orangel Abreu Semprún, el más grande del municipio Guajira del estado Zulia.

Los electores manifestaron a Radio Fe y Alegría Noticias que el proceso es bastante rápido.

7:14 a.m.

Retrasos en Barquisimeto

En la Escuela Técnica Comercial Doctor Ambrosio Perera, al este de Barquisimeto, aún no inicia el proceso.

En las colas hay unas 600 personas que están esperando desde las 4:00 de la mañana.

7:10 a.m.

Proceso inició con demoras en centro de San Cristóbal

Inicia con demora el proceso en el centro de votación del liceo Mariscal Antonio José de Sucre de San Cristóbal, estado Táchira.

La máquina de la mesa 2 presentó fallas desde las 5:30 a.m. Quince minutos más tarde, el personal técnico comenzó a revisar según el protocolo para ponerla activa, lo que retrasó el inicio de la votación.

7:00 a.m.

Irregularidades en San Francisco

Hay irregularidades en el centro electoral 12 de Octubre de la parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco del estado Zulia.

El proceso está retrasado debido a que no dejan entrar a los testigos de la oposición y sacaron a una persona con credenciales falsas.

6:00 a.m.

6:56 a.m.

Denuncias en El Tigre

El centro de votación Fermín Toro de El Tigre, estado Anzoátegui, aún no abre ni dejan entrar a los miembros de mesas seleccionados por el CNE ni a los testigos.

Solo han dejado entrar a una persona del oficialismo y cerraron el portón mientras el abogado designado por el CNE hacía reclamos de sus derechos en la participación de la jornada electoral.

6:52 a.m.

Retrasos en Cumaná

Aún no abre centro de votación de la U. E. Luis Antonio Morales de Cumaná, estado Sucre.

Muchas personas en las colas y la afluencia es constante.

6:49 a.m.

Fallas técnicas en un centro de Machiques de Perijá

En la Fundación San Pablo de Machiques de Perijá, estado Zulia, las personas esperan para ejercer su derecho al voto.

El proceso aún no comienza ya que las 2 máquinas presentan fallas. El equipo técnico del CNE está revisando para poder iniciar la jornada.

6:46 a.m.

Proceso normal en centro de Maracaibo

Las mesas del centro de la Unidad Educativa Nacional Colegio Gonzaga de Maracaibo abrieron en su totalidad a las 6:30 de la mañana sin ningún tipo de contratiempos.

6:44 a.m.

Retrasos en Sierra de Perijá

En la U. E. N La Sagrada Familia en la Sierra de Perijá, estado Zulia, hay retrasos debido a que aún no llegan algunos miembros de mesa.

6:30 a.m.

La rectora Aime Nogal actualiza el reporte.

Se han constituido el 77,95 % de las mesas electorales en todo el país. Además, ya abrió el 59,40 % de las mesas.

6:30 a.m.

Ligeras demoras en Tucupita

Centros electorales de Tucupita amanecieron con votantes en cola y aunque en dos de tres centros de votación las mesas abrieron después de las 6:00 a.m. el proceso en general marcha bajo un ambiente de tranquilidad.

Los centros que registraron demoras fueron el Sindicato del Magisterio y Grupo Escolar Alejandro Petión. El resto de los centros electorales del centro de Tucupita abrieron a la hora establecida.

6:20 a.m.

Colas desde la madrugada en Guasdualito

En la escuela 29 de Enero Batalla de Guasdualito, estado Apure, inició el proceso al que están convocados 2.450 electores en 3 mesas.

En este centro se registran colas desde las 3:00 de la mañana.

6:15 a.m.

Empiezan a votar los candidatos

El presidente Nicolás Maduro fue el primer candidato en ejercer su derecho al voto.

6:11 a.m.

El candidato Edmundo González Urrutia invita a los venezolanos a votar.

6:05 a.m.

Se reporta un retraso en Machiques de Perijá

En el centro de la U. E. Maestra Francisca García del municipio Machiques de Perijá del edo. Zulia, aún no abre el proceso votación. Se reporta la falta de un listado de electores, lo que podría estar retrasando el inicio.

Hay aproximadamente 40 electores en cola esperando para ejercer su derecho al voto.

6:01 a.m.

Usuarios esperan en Barquisimeto

En la Escuela Técnica Comercial Doctor Ambrosio Perera, al este de Barquisimeto, aguardan unas 360 personas en la cola.

6:00 a.m.

La rectora del CNE, Aime Nogal, informa que se han constituido el 51,75 % de las mesas electorales.

5:00 a.m.

5:54 a.m.

Electores ya esperan en Mérida

A las 5:54a.m. ya hay una gran afluencia de electores esperando para iniciar el proceso de votación en el Liceo Libertador de Mérida.

5:45 a.m.

Esperan en San Juan de los Morros

En el centro de votación Federación Venezolana de Maestros en San Juan de los Morros ya hay más de 150 electores en colas esperando para ingresar.

5:10 a.m.

El presidente y candidato Nicolás Maduro publica su primer mensaje este domingo electoral.

4:00 a.m.

4:47 a.m.

La rectora del CNE, Aime Nogal, comienza la jornada recorriendo algunos centros de votación.

4:37 a.m.

Foto: Radio Fe y Alegría Noticias

Constitución de mesas en Santa Elena de Uairén

A las 4:37 de la mañana ingresaron miembros de mesa al Centro de votación UEC Manak-krü Fe y Alegría ubicado en Santa Elena de Uairen, estado Bolívar. Desde ese momento hay personas en cola.

3:00 a.m.

3:30 a.m.

El candidato Luis Eduardo Martínez publicó un mensaje a sus seguidores.

Inicio en el exterior

4:33 p.m. en Venezuela – 6:33 a.m. en Australia

Comienza el proceso en el exterior

Son las 4:33 de la tarde en Venezuela, pero las 6:33 de la mañana del domingo 28 de julio en Canberra, donde se encuentra la Embajada en Australia y 1.017 connacionales están convocados para abrir formalmente la elección presidencial en el exterior

Sigue todas las actualizaciones de Elector 2024, la cobertura periodística de Radio Fe y Alegría Noticias a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, haciendo clic aquí.

Únete a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.