Denuncian bloqueo del Observatorio Venezolano de Fake News

A través de su cuenta en X, el Observatorio denunció que “el bloqueo a los sitios que combaten la desinformación es una práctica condenable, más aún en el contexto de una campaña electoral como la que se registra en el país”.

100
Observatorio Venezolano de Fake News
Observatorio Venezolano de Fake News

Los usuarios del Observatorio Venezolano de Fake News no pueden ingresar a su página web desde operadoras como Digitel, Movistar, Movilnet y Cantv, denunció el medio de verificación de noticias.

A través de su cuenta en X, el Observatorio denunció que “el bloqueo a los sitios que combaten la desinformación es una práctica condenable, más aún en el contexto de una campaña electoral como la que se registra en el país”.

Utilizar VPN para acceder al Observatorio Venezolano de Fake News

Los usuarios en Venezuela deben utilizar una red privada virtual (VPN) para ingresar a sitios bloqueados por las operadoras de telecomunicaciones.

Las plataformas de verificación de noticias como Cazadores de Fake News y Es Paja también reportaron estar bloqueados en varias operadoras.

VPN

La navegación por una red privada virtual se puede hacer a través de una aplicación que se descarga en las computadoras o celulares y permite entrar a un sitio web bloqueados en el país.

Existen VPN gratuitas y pagas, la diferencia entre unas y otras son múltiples, pero destacan la velocidad de la conexión y la capacidad del usuario para decidir desde dónde se quiere ingresar.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.