Maduro sacó un plan para recuperar Cumanacoa con un millón de dólares

143
Cumanacoa
Cumanacoa

El presidente Nicolás Maduro visitó Cumanacoa, en el estado Sucre, este martes 9 de julio para supervisar los trabajos de recuperación de la región tras la devastación causada por el huracán Beryl, que dejó seis muertos y más de 8.000 viviendas afectadas.

Durante su visita, Maduro, acompañado por la autoridad única de Cumanacoa, Nayade Lockiby Belmontes, y varios ministros, anunció un plan integral para restaurar Cumanacoa.

“Hay mucho trabajo por hacer y me comprometí con el pueblo a acelerar todo y a profundizar. Hay mucha necesidad”, dijo desde el puesto de comando presidencial instalado en la localidad, desde donde destacó la urgencia de las labores de limpieza y reconstrucción

Un millón de dólares servirán para empezar a recuperar Cumanacoa

El plan que anunció el presidente lleva por nombre Proyecto Renacer de Cumanacoa Hugo Chávez Frías. Éste incluye la asignación de un millón de dólares para la recuperación de la zona. 

Este fondo se utilizará para apoyar a los comerciantes locales y financiar diversas obras de infraestructura y servicios.

Maduro también ordenó duplicar la cantidad de maquinaria y personal para agilizar las labores de limpieza y reconstrucción. 

“Falta mucho por hacer. Inmediatamente procedan (…) a duplicar el personal y maquinaria a partir de este momento para la limpieza definitiva de las casas, calles, comunidades y avenidas”, instó el mandatario.

Ya hay agua y luz en Cumanacoa

El ministro de Obras Públicas, Raúl Paredes, informó que la planta potabilizadora de agua San Lorenzo ha sido recuperada y que el servicio de electricidad se ha restablecido en un 100 % en Cumanacoa. 

“El agua está llegando nuevamente al casco central y pronto estaremos abasteciendo a los pueblos aledaños”, afirmó el ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres.

Además, se activó un Plan Especial de Saturación de Alimentos y se han distribuido cerca de 10.000 colchones y neveras. 

“Ya los equipos de mantenimiento están en el sitio para dejar en condiciones óptimas los hogares”, indicó, por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

El Gobierno pide apoyo

El Gobierno también informó sobre un programa de cedulación y otros trámites para quienes perdieron sus documentos durante la emergencia.

En este sentido, enfatizó la importancia de la coordinación con los consejos comunales y el poder popular para asegurar una recuperación integral.

“Cumanacoa y el municipio Montes van a renacer. Lo primero era atender la emergencia, hacer el censo, atender las necesidades, que llegaran los equipos y ahora vamos a recuperar todo, casa por casa. Esto tiene que ser un plan especial de recuperación», aseguró.

En otro orden de ideas, el presidente pidió a las cadenas de farmacias Farmatodo y Farmahorro a proporcionar lentes a los habitantes afectados.

“En una emergencia, tú no puedes andar sin lentes en la calle (…) pidamos apoyo y nos traemos todos los lentes que hay en esta región del oriente del país, para que la gente tenga un alivio, pueda leer, pueda ver”, expresó.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.