Rector Juan Carlos Delpino revela que el organismo no sesiona desde finales de marzo

117
Candidaturas para las presidenciales
19/09/2021 Sede del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) POLITICA SUDAMÉRICA VENEZUELA CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DE VENEZUELA (CNE)

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino, denunció varias irregularidades que ocurren en el órgano rector de los eventos electorales en Venezuela.

«Elvis Amoroso toma decisiones sin convocar a sesión desde marzo. El CNE es un cuerpo colegiado y yo tengo derecho a votar, salvar mi voto y razonarlo, y a hacer valer el derecho de todos los candidatos», aseguró el rector Delpino en entrevista a Efecto Cocuyo.

De acuerdo con Delpino, el CNE va rumbo a cumplir tres meses sin sesionar lo cual sería, evidentemente, una de las grandes irregularidades. Las sesiones son importantes para la toma de decisiones por parte del directorio tras someter a debates y consideraciones asuntos relevantes que deben ser objeto de análisis por parte de los miembros.

Amoroso decidió por todos y retiró la invitación a la UE como observador internacional

Uno de los hechos más cuestionados de las últimas semanas es el retiro de la acreditación y la invitación a la Unión Europea como observador internacional de las elecciones del 28 de julio.

Según Delpino, la decisión de retirar la invitación a la UE para el envío de una misión de observación no pasó por una consulta o debate por parte del directorio. Por lo contrario, la decisión habría sido de una sola persona, que no es más que el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

«La tomó Amoroso por su cuenta», dijo Delpino, según reseña Efecto Cocuyo. Además informó que en el CNE habñia consenso para permitir la presencia de una misión de observación por parte de la UE.

Para Delpino, «se acabó el tiempo de la prudencia» y es necesario que «se sepa qué opinan cada uno de los rectores. Amoroso cree que el ente comicial es como la Contraloría donde él decidía todo»

Elvis Amoroso y Carlos Quintero están enfrentados

Las diferencias son profundas e inciden en el funcionamiento del CNE, y estas diferencias han traído como consecuencia que «no se respetan ya ni las formas» entre la directiva.

Por un lado, a Carlos Quintero «sí le preocupa el tema de la institucionalidad a pesar de su posición política, y tampoco está cómodo con la situación (…) Debemos restablecer el proceso de sesiones en el organismo y que se imponga el debate de las decisiones que se toman como Poder Electoral».

Alguien del Gobierno decide todo»

Lo que ha sido un tema de debate, y casi una certeza para la mayoría de los venezolanos fue ratificada en la denuncia pública de Carlos Delpino.

«Hay alguien en el Gobierno que decide todo en materia electoral al que le interesa este estado de cosas (…) Una persona que maneja los hilos del CNE», dijo Delpino. No obstante, no precisó sobre quién esta esta persona.

Con información de Efecto Cocuyo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.