Estados Unidos extendió la licencia a cuatro multinacionales petroleras que operan en Venezuela en conjunto con la estatal petrolera venezolana Pdvsa.
De acuerdo con la agencia internacional de noticias EFE, la licencia general 8N permite a Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International realizar transacciones con PDVSA “necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela” o su “liquidación progresiva”.
La licencia emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, extiende de esta manera las operaciones de estas empresas hasta el 15 de noviembre de 2024.
La nueva licencia entra en vigor este viernes y estará activa hasta el 15 de noviembre, sustituyendo a otra similar emitida hace casi seis meses.
Esta extensión de la licencia permite a las cuatro petroleras multinacionales garantizar la seguridad del personal, la participación en reuniones de accionistas, los pagos de facturas de terceros por actividades autorizadas, el abono de impuestos locales y de salarios a empleados y contratistas, así como la compra de servicios públicos.
No obstante, la OFAC es precisa y tajante al recalcar que esta licencia no permite la perforación, procesamiento, compraventa y transporte “de cualquier petróleo o productos derivados del petróleo de origen venezolano”.
Tampoco permite diseñar, construir, instalar, reparar o mejorar pozos u otras instalaciones. Sin embargo, aclara que las anteriores restricciones tienen una excepción cuando se trate por “motivos de seguridad”.
Las cuatro empresa petroleras tampoco pueden contratar personal o servicios adicionales o el pago de dividendos a PDVSA.
También está prohibida la exportación de diluyentes y la concesión de préstamos o subsidios a la petrolera venezolana.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.