
Finalmente el Gobierno de Haití anunció de manera oficial los nombres de los integrantes del Consejo de Transición Presidencial en Haití.
El anuncio fue respaldado con la emisión de un decreto oficial. Este giro en los acontecimientos abre camino a una transición y es un paso determinante en la instalación del organismo.
El objetivo inmediato del Consejo de Transición Presidencial es establecer la institucionalidad y poner orden en un país sumido en violencia.
Primer decreto rechazado
La creación del Consejo había sido anunciada en una resolución previa publicada el 12 de abril en el diario oficial “Le Moniteur”. No obstante, fue cuestionado debido a modificaciones no acordadas por parte del Gobierno de Haití sin previa consulta ni aprobación.
De acuerdo con el decreto, nueve grupos organizaciones políticas conforman el Consejo que de manera inmediata deben asumir sus responsabilidades, pero antes deben presentar sus respectivas documentaciones.
Además, los designados “deberán presentar los documentos necesarios en un plazo razonable y que, si no pueden hacerlo, se verán obligados a dimitir”.
El nuevo decreto
El decreto emitido este martes especifica la identidad de los siete miembros con derecho a voto y de dos observadores sin esa potestad.
En la lista de miembros figuran Smith Augustin, Louis Gérald Gilles, Fritz Alphonse Jean, Edgard Leblanc Fils, Laurent Saint-Cyr, Emmanuel Vertilaire y Leslie Voltaire. Los observadores son Régine Abraham y Frinel Joseph.
Haití no ha celebrado comicios desde 2016. En los años transcurridos desde el magnicidio de Moise, la empobrecida nación ha vivido a una espiral de crisis políticas y de seguridad.
Arrêté nommant les membres du Conseil présidentiel de transition#Haïti pic.twitter.com/qf1pMF3pxT
— Primature de la République d’Haïti (@PrimatureHT) April 17, 2024
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.