Estamos en un punto importante de nuestra historia, en el cual buscamos reconstruir nuestro sistema democrático, después de tantos años de desgaste institucional.

Pero es necesario recordar quw para tener una democracia hay que tener demócratas, o en este caso, individuos con profundos valores democráticos. Algo muy similar a lo que le decía Simón a Rodríguez a El Libertador: Ya hay república, ahora hacen falta los republicanos.

Es aquí donde quiero concentrarme: Valores democráticos. Algo que es casi nulo en nuestro liderazgo político, aunque podamos afirmar que los que encabezan la oposición no son igual a los que están en el gobierno. Sin embargo, las palabras y acciones demuestran que el espíritu democrático está muerto en el corazón y la mente de muchos.

¿Hace cuántos años están los mismos rostros en los partidos políticos? ¿Ha habido una profunda reingeniería generacional dentro del liderazgo político? ¿Se respeta el disenso en el campo político? Con estas preguntas, podemos llegar a la conclusión que la democracia no es solo vociferarla, también practicarla.

Valores democráticos… Podemos hacer una larga lista de sus características y nunca concluirla, pero las palabras básicas como pueden ser: respeto, entendimiento, pluralidad y consenso no se están cumpliendo a cabalidad.

Se hace necesario, reconstruir la democracia, pero desde sus valores más sencillos, ya que con ellos podremos tener a los demócratas que requerimos para recuperar a nuestra Nación.

Rafael Curvelo es politólogo y articulista de la revista SIC de la Fundación Centro Gumilla

Las opiniones expresadas en la sección Red de Opinadores son responsabilidad absoluta de sus autores.