Reportan 11 fallecidos y más de 800 albergados por las lluvias en El Salvador

El titular del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, informó este lunes que las lluvias continuarán en lo que resta de la semana. Es posible que las precipitaciones paren el domingo 23 de junio.

24
Las intensas lluvias también han causado derrumbes de árboles y deslizamientos. Foto: El diario de El Salvador.

Tras cuatro días de intensas lluvias que caen sobre El Salvador, las autoridades reportan 11 fallecidos y más de 880 damnificados.

Dos de las víctimas mortales de son menores de edad, según informó un portavoz de la presidencia a la agencia de noticias EFE. Ambos se encontraban en una vivienda que colapsó luego de que fuera afectada por un alud de tierra que dejó la vivienda totalmente enterrada.

Las autoridades reportaron que este lamentable hecho se registró en el barrio El Calvario, en el departamento de Ahuachapán, a más de 125 kilómetros de San Salvador.

Las lluvias en El Salvador seguirán

El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, informó este lunes 17 de junio que las lluvias continuarán lo que resta de la semana. Es posible que paren el domingo 23 de junio.

Ante este panorama, se prevé que sigan ocurriendo deslizamientos, inundaciones y desbordamientos de ríos, y con ellos, los riesgos de muertes y accidentes.

Las autoridades aseguraron que las intensas lluvias son consecuencias de la influencia de una baja presión que se sostiene al sur de Guatemala.

Tampoco se descarta la probabilidad de que en los próximos días se desarrolle una tormenta tropical, lo que tendría una influencia indirecta sobre el país generando más lluvias.

Alerta roja

El Salvador se encuentra en alerta roja y la Asamblea Legislativa declaró el domingo un estado de emergencia en todo el país por 15 días. Esta declaratoria ratifica la alerta roja y decreto de emergencia emitido por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

El Congreso autorizó a Protección Civil a evacuar obligatoriamente a las personas en riesgo y utilizar “los mecanismos coercitivos necesarios”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.