Privados de libertad en la cárcel 26 de Julio exigen que también agilicen sus causas

Denuncian que el Tribunal de Guárico no ha logrado comunicación directa con los tribunales de Apure para otorgar libertades y beneficios a los privados de libertad.

25
Referencial

Los privados de libertad de la cárcel 26 de Julio, ubicada en San Juan de los Morros, estado Guárico, exigen celeridad en sus procesos judiciales.

El Centro de Procesados 26 de Julio es uno de los penales con mayor hacinamiento en Venezuela. En total, hay 130 personas detenidas que exigen apurar las causas en los tribunales.

Esta exigencia de los privados de libertad, algunos de ellos con residencia en Apure, viene dada a que en otras regiones del país sí han habido avances en la materia. La mayoría de los penados de otras regiones han obtenido libertad de la revisión de sus causas y la agilización del proceso judicial tras la reciente huelga de hambre en varios recintos.

Privados de la cárcel 26 de Julio denuncian que tribunales no agilizan los casos

La exigencia de los reos de la cárcel 26 de Julio va dirigida directamente al nuevo ministro de Asuntos Penitenciarios, Julio García Zerpa y al mayor Pérez Peña. Ambas autoridades tienen la potestad suficiente para incidir en la agilización de los procesos judiciales los Tribunales de San Fernando y Guasdualito, en el estado Apure.

Denuncian que el Tribunal de Guárico no se comunica con el de Apure. Esto frena las gestiones para otorgar libertades y beneficios a los privados de libertad. Ni siquiera con la activación de los planes del Gobierno para agilizar las causas penales hizo posible que los tribunales de Apure y Guárico se comunicaran, según los detenidos.

Ante esta problemática, los privados de la cárcel 26 de Julio instan al presidente del Circuito Judicial y jueces a dar respuesta inmediata.

Junio inició con protestas en las cárceles

Desde los primeros días de junio, privados de libertad de todos los penales y centros preventivos ubicados en sedes policiales realizaron una protesta general.

Los privados exigieron mejores condiciones para la convivencia dentro de los penales. También exigieron el derecho la alimentación, acceso a la salud, revisión de sus causas penales, agilización de los procesos judiciales y desconcentración de los penales.

Según la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones, el hacimiento carcelario es uno de problemas mas complejos a partir de la lentitud o paralización de los procesos judiciales en Venezuela.

Lea también

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.