Lo que se sabe del apagón en Mérida, Trujillo, Portuguesa, Barinas, Zulia y el Alto Apure

Corpoelec aseguró que, en el caso de Zulia, el apagón fue una consecuencia de "hechos de sabotaje".

101

Cerca de las 11:00 de la noche del miércoles 19 de junio, varios estados del occidente venezolano sufrieron un apagón eléctrico que generó malestar y protestas.

Según los reportes particulares difundidos a través de diferentes plataformas digitales, lo que pareció un apagón local en el estado Táchira, también ocurrió en Trujillo, Portuguesa, Barinas, Zulia y el Alto Apure.

El apagón duró hasta la madrugada de este 20 de junio en Táchira, Trujillo y el Alto Apure según reportes de los usuarios. En Zulia, sobrepasó las tres horas, mientras que Barinas sufrió el apagón por dos horas continuas.

No obstante, los reportes de los usuarios no coinciden en su totalidad y podría deberse a que el servicio eléctrico fue restableciéndose de forma paulatina.

¿Qué informó Corpoelec?

El organismo aseguró que, en el caso de Zulia, el apagón fue una consecuencia de “hechos de sabotaje”. No obstante, no se saben otros detalles de lo ocurrido, ni tampoco explicaron por qué afectó a otras entidades de los Andes y occidente del país.

A través de su perfil en la red social X, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) publicó el enlace a lo parece ser una nota de prensa o documento, sin embargo, no se puede acceder al mismo.

Pese a que no existe información oficial, en otras ocasiones cuando ha ocurrido un apagón con característica similares y con alcance en los Andes y el occidente, ha sido por fallas en la línea de 230 kilovatios en Buena Vista-Morochas II en el estado Trujillo.

Apagón genero protestas en Táchira

El apagón que se vivió en el estado Táchira causó molestias en los habitantes de la entidad quienes hartos de tantas fallas eléctricas, salieron a protestar.

Usuarios de la red social X reportaron una protesta en La Fría, municipio García de Hevia.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.